Por qué empezar a ahorrar e invertir a los 20 puede cambiar tu vida
14 de Enero de 2025

Uno de los mayores retos que enfrentan los jóvenes al empezar a trabajar es encontrar el equilibrio entre disfrutar del presente y pensar en el futuro. Cuando hablo con personas jóvenes, como el hijo de un cliente con el que recientemente tuve una conversación, me doy cuenta de que el concepto de ahorrar e invertir no siempre está claro o parece lejano. Pero, ¿y si te dijera que empezar ahora, con poco, puede transformar completamente tu vida financiera?

Te dejo una conversación real que ilustra perfectamente este punto:



Cliente (22 años): Hola, Oriol. Mi padre me ha dicho que hable contigo sobre ahorrar e invertir, pero no sé si es algo para mí ahora.

Yo: ¡Hola! Qué bien que me escribas. Mira, entiendo que ahorrar no sea lo primero en lo que piensas a los 22, pero empezar ahora, aunque sea con poco, es de las mejores decisiones que puedes tomar para tu futuro.

Cliente: Ya, pero tampoco gano mucho ahora. ¿Y si lo dejo para más adelante, cuando tenga un mejor sueldo?

Yo: Eso es lo que mucha gente piensa, pero cuanto antes empieces, mejor. El dinero que pongas ahora tendrá más tiempo para crecer gracias al interés compuesto. Por ejemplo, si apartas 100 € al mes y lo inviertes con un promedio del 10% anual, en 10 años tendrás unos 20.000 €, y si sigues durante 40 años, se convierte en más de 630.000 €.

Cliente: ¡¿630.000 €?! Y solo con 100 € al mes.

Yo: Exacto. Y eso no es todo. Conforme vayas ganando más, puedes aumentar tus aportaciones. Imagínate que en unos años empiezas a destinar 200 o 300 € al mes. El crecimiento sería exponencial. Podrías llegar al millón incluso antes de los 40 años si mantienes el ritmo.

Cliente: Suena increíble, pero ¿y si necesito el dinero antes?

Yo: Buena pregunta. Por eso siempre recomiendo tener primero un fondo de emergencia (unos 3-6 meses de gastos fijos). Así, si tienes un imprevisto, no tocas tu inversión a largo plazo. Y lo mejor es que el dinero que inviertes no está “encerrado”. Puedes retirarlo si realmente lo necesitas, aunque lo ideal es dejarlo crecer.

Cliente: Vale, tiene sentido. Pero invertir me da un poco de respeto. ¿Cómo me aseguro de no perder dinero?

Yo: Te entiendo, pero no tiene por qué ser complicado. Hay opciones simples y diversificadas, como fondos indexados. Estos invierten en cientos de empresas al mismo tiempo, lo que reduce mucho el riesgo. Además, el largo plazo es tu mejor aliado: aunque haya subidas y bajadas en los mercados, la historia demuestra que, con el tiempo, los mercados tienden a crecer.

Cliente: Vale, me gusta. ¿Y cuánto tiempo tendría que mantenerlo para que funcione?

Yo: Cuanto más tiempo, mejor. Si lo ves como un proyecto a largo plazo, digamos 20 o 30 años, es cuando realmente ves el efecto exponencial. Pero, como te decía, puedes ajustar las aportaciones según vayas ganando más, y eso acelerará tus resultados.

Cliente: Entendido. Entonces, empiezo con 100 € y voy subiendo poco a poco, ¿no?

Yo: Exacto. Es como ir al gimnasio: empiezas con poco peso, pero conforme ganas fuerza, puedes levantar más. Lo importante es ser constante y pensar en el futuro sin dejar de disfrutar el presente.

Cliente: Vale, Oriol. Me gusta cómo lo explicas. ¿Cuándo nos sentamos a verlo con calma?

Yo: Cuando quieras. Lo hacemos rápido y claro, y sales con un plan sencillo que puedas ajustar con el tiempo.

Cliente: Perfecto, te escribo para concretar. ¡Gracias!

Yo: ¡Encantado! Recuerda, empezar hoy es el primer paso hacia la libertad financiera. Nos vemos pronto.



Reflexión final

Esta conversación demuestra que no hace falta tener un gran sueldo para empezar a ahorrar e invertir. Con solo 100 € al mes y un enfoque a largo plazo, puedes construir un futuro financiero sólido. Lo importante es empezar cuanto antes, ser constante y ajustar tus aportaciones a medida que tus ingresos crezcan.

Si tienes 20, 30 o incluso más años, nunca es tarde para empezar. Pero cuanto antes tomes el control de tus finanzas, más fácil será alcanzar tus metas.

¿Estás listo para dar el primer paso? Ponte en contacto conmigo y te ayudaré a crear un plan sencillo, claro y adaptado a ti. Tu futuro financiero empieza hoy.

    Por qué empezar a ahorrar e invertir a los 20 puede cambiar tu vida